JOSEBA IRAZOKI

sun16feb13:30sun16:00JOSEBA IRAZOKI13:30 - 16:00(GMT+00:00) PrecioENTRADA 12€

Time

(Sunday) 13:30 - 16:00(GMT+00:00)

Entradas

12€

Precio

ENTRADA 12€

Event Details

Por Antton Iturbe

    1. 2024
      G T
      Me confieso un profundo admirador de Joseba Irazoki (Bera, 1974) desde que,
      hace ya casi 20 años, descubrí su majestuosa guitarra en grabaciones como
      “Olatuetan” “Olatuetan” (2006) “Tokian tokiko” “Tokian tokiko” (2006) o “Pertsona” “Pertsona” (2008),
      pequeñas piezas de orfebrería tanto en lo musical como en su propia
      elaboración y distribución física limitadísima. Y, sobre todo, desde que asistí,
      atónito, en aquella misma época, a un set de improvisación libre, feroz,
      ruidosa, descomunal por su parte en Arteleku. Había topado recientemente, y
      me sentía maravillado por su magia ancestral y esotérica, con las guitarras
      acústicas John Fahey o Robbie Basho, a los que llegué a través del llorado Jack
      Rose; asimismo, me perdía feliz en los drones abismales de bandas como Pelt
      o Vibracathedral Orchestra, y acababa de descubrir las grabaciones de
      guitarras tuaregs de Sublime Frequencies, con bandas como Group Doueh o
      Group Inerane, como una continuación o quizá un vestigio anterior de un
      lenguaje universal. Un lenguaje que, por supuesto, era también el de Joseba y
      su onomatopéyica guitarra.
      Desde entonces, Joseba ha desarrollado una vasta carrera marcada por su
      inagotable capacidad de trabajo, su enorme curiosidad, su valentía y, ante
      todo, su inmensa generosidad. Decidido a hacer de la guitarra su herramienta
      y modo de vida, ha dejado destellos de su talento en grabaciones y directos de
      artistas como Nacho Vegas, Mikel Erentxun, Atom Rhumba o Rafa Berrio; ha
      creado incluso su propia banda como Joseba Irazoki eta Lagunak; o ha
      gestado el homenaje a su querido Robbie Basho, que desarrolla junto Beñat y
      Julen Achiary bajo el nombre Bas(h)oan. En todas estas vertientes, su guitarra
      siempre aporta luz, color y colmillo cuando es necesario, y es capaz de evocar
      a Robert Fripp, Marc Ribot, Steve Gunn, Fred Frith o Ron Asheton, o lo que sea
      que pida cada canción.
      5/11/24, 10:4
      Página 2 de 4
      Pero es en sus discos en solitario, él y su guitarra, sin más intermediarios,
      límites, o directrices, donde Joseba muestra su verdadera grandeza. Ya lo hizo
      en “Gitarra onomatopeikoa” “Gitarra onomatopeikoa” (2017), y lo vuelve a demostrar con creces, en
      esta, digámoslo ya, deslumbrante continuación.
      Editado a tres bandas por Bidehuts, Hegoa y el prestigioso sello Otoroku del
      mítico Café OTO de Londres, “Gitarra lekeitioak onomatopeikoa II” “Gitarra lekeitioak onomatopeikoa II” es
      una gozosa colección de improvisaciones en la que Joseba despliega, más que
      nunca y quizá apoyado en todo lo aprendido y recopilado en ese extenso
      recorrido, su particular universo sonoro en toda su fascinante belleza. Joseba
      cuenta aquí, además, con la colaboración de dos auténticas luminarias de ese
      mismo lenguaje ancestral y cósmico que vertebra todas las piezas: Raphael
      Roginski y Rhodri Davies se integran entre sus bucles y drones de manera
      totalmente natural y a menudo incluso imposible de discernir. En definitiva,
      un todo sonoro, estético e incluso ético de enorme coherencia, honestidad y
      alcance artístico. Aquí y hoy, su mejor disco hasta la fecha.

Entradas 12€

Share this event